Institución Universitaria Pascual Bravo
Resultados para: ""
Programa para las Mujeres en la Ciencia – Colombia 2023

Programa para las Mujeres en la Ciencia – Colombia 2023

Apertura

Jun 29, 2023

Cierre

Ago 31, 2023

Público objetivo

Localización

Me interesa
Compartir

Descripción

El Programa se creó como una respuesta a la brecha de género en la ciencia. La Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) identificó que: “a nivel global, las mujeres son menos de un tercio de los investigadores y solo el 3 % de los Premios Nobel en Ciencia han sido otorgados a mujeres”.
Desde 1998, L’Oréal Groupe, y desde el 2007, la Fundación L’Oreal, trabajan junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el programa “For Women in Science”, con la convicción de empoderar a la mujer científica y eliminar las barreras que impiden su participación en la búsqueda de soluciones a los retos del país. A partir de su creación, el concurso internacional “For Women In Science Programme, ha apoyado a más de 3.900 mujeres en 116 países de los cinco continentes.Minciencias, junto con el ICETEX y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; decidieron unirse a la iniciativa de L’Oréal Group, logrando conceder desde el 2016, 57 reconocimientos económicos a científicas colombianas con el fin de laurear a las investigadoras que, a través del alcance de su trabajo, han contribuido a superar los desafíos globales.Objetivo:

Fomentar las vocaciones científicas de las mujeres colombianas a través del otorgamiento de reconocimientos económicos a investigadoras colombianas con el fin de apoyar el desarrollo de sus propuestas I+D+i y/o su formación académica.

Las Misiones de la PIIOM en las que deben enmarcarse las propuestas de I+D+i, atraviesan varios campos de políticas, sectores y disciplinas, y son las siguientes: 1. Misión Biotecnología y Territorio, 2. Misión Hambre Cero, 3. Misión Transición Energética, 4. Misión Autonomía Sanitaria y 5. Misión Ciencia para la Paz.

Requisitos

Dirigido a:
Investigadoras colombianas, con título de doctorado o estudiantes activas en un programa de doctorado que
cuente con registro calificado vigente del Ministerio de Educación Nacional, al momento de la postulación,
vinculadas a una entidad pública o privada del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTI,que presenten propuestas de investigación, desarrollo tecnológico o innovación, enmarcadas en alguna de las Misiones de la Política de Investigación e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los requisitos están disponibles en el documento enlazado aquí: Términos de Referencia

Recursos disponibles

La iniciativa busca otorgar 10 reconocimientos económicos por $39 millones cada uno, para apoyar el desarrollo de propuestas de I+D+i y/o la continuidad de la formación académica de las beneficiarias.

Duración de la financiación

Según propuesta, hasta doce (12) meses.

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre el proceso de postulación, requisitos, plazos y más. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en cada paso de tu solicitud.

Obtener asesoría

Si deseas obtener asesoría sobre cómo aplicar a Programa para las Mujeres en la Ciencia – Colombia 2023, puedes hacerlo por medio del siguiente formulario y un asesor te contactará lo antes posible.

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Nombres y Apellidos *
Correo electrónico *
Mensaje
Aceptación de políticas *