Apertura
Convocatoria de Becas Abierta para Jóvenes Indígenas Agentes de Cambio
Descripción
Cultural Survival defiende los derechos de los Pueblos Indígenas y apoya la autodeterminación, las culturas y la resiliencia política de las comunidades Indígenas desde 1972.
El Proyecto de Becas para Jóvenes Indígenas de Cultural Survival se creó para apoyar a jóvenes líderes Indígenas de entre 17 y 28 años en la creación y difusión de conocimientos a través de formas creativas y pensamiento crítico. Esta Iniciativa representa una oportunidad para desarrollar capacidades en derechos Indígenas, lenguas Indígenas, culturas y conocimientos tradicionales. Los becarios trabajan para representar las voces de sus comunidades y llevar la conciencia de los problemas locales a las conversaciones globales a través de sus proyectos propuestos, al mismo tiempo que fortalecen sus identidades culturales y su liderazgo.
Tipos de proyectos:
Se aceptarán ideas creativas e innovadoras con procesos comunitarios que abarquen el tema de minerales de transición (níquel, litio, cobalto y cobre) o prevención y respuesta a desastres relacionados con cambio climático, y soluciones de cambio climático, tierras y sustentos de vida.*
*La salud de las tierras Indígenas, incluyendo los bosques y ríos en ellas, también es parte integral de los medios de vida Indígenas. La capacidad de los Pueblos para mantener sus sustentos de vida y economías
tradicionales, cosechar alimentos, pescar, cazar, criar abejas, pastorear animales y recolectar materiales para la vivienda, la artesanía, la vestimenta y la ceremonia dependen del acceso ininterrumpido a sus
tierras; por esa razón, incluimos sustentos de vida en nuestro enfoque de la tierra.
• Defensa: campañas, cabildeo, estrategias proactivas.
• Escritura: periodismo, narración de historias, reportajes de investigación, investigación comunitaria, artículos.
• Desarrollo de capacidades: capacitaciones y talleres, encuentros e intercambios.
• Medios y artes: audiovisuales, fotografía, cine, documentales, radio, podcasts, ilustraciones gráficas, murales y pinturas.
• Innovación de tecnologías: desarrollo de tecnologías alternativas que no dañen el medioambiente o que fortalezcan las acciones de protección ambiental de las comunidades sin alterar las tradiciones.
Requisitos
- Jóvenes Indígenas entre 17 a 28 años; la aplicación puede ser individual o colectiva.
- Residentes de Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica, Panamá,
Suramérica, Nepal, India, RDC, Uganda, Kenia, Nigeria, Mali, Namibia, Botsuana, Zimbabue, Indonesia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea, Suecia, Finlandia, Groenlandia y Noruega. - Es necesario tener acceso a internet y otras formas de comunicación para colaborar creativamente con otros becarios y el equipo de CS, y poder participar en videoconferencias.
- Valoramos profundamente la participación e inclusión de las mujeres y otros géneros (mujeres cisgénero, mujeres trans, hombres trans, dos espíritus, personas no binarias y otros géneros margindos) con poca representación.
- Las personas que hayan sido beneficiarias previamente con una subvención de CS no serán consideradas prioritariamente.
Si tiene alguna pregunta, no dude en escribir a capacity@cs.org
Recursos disponibles
$2,500 A $6,000 USD
Duración de la financiación
Según propuesta de proyecto.
Palabras clave
Preguntas Frecuentes
Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre el proceso de postulación, requisitos, plazos y más. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en cada paso de tu solicitud.
Pregunta 1
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean tristique urna tortor, ac placerat lacus porta a. In viverra massa at tortor gravida consequat. Nullam nulla tellus, consectetur at vehicula sed, porta eget magna. Donec nec aliquam risus. Phasellus malesuada faucibus risus eget posuere. Suspendisse ullamcorper, lectus a pulvinar vestibulum, dolor orci ornare magna, eget rutrum magna metus at elit. Cras imperdiet iaculis odio quis tempor.
Pregunta 2
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean tristique urna tortor, ac placerat lacus porta a. In viverra massa at tortor gravida consequat. Nullam nulla tellus, consectetur at vehicula sed, porta eget magna. Donec nec aliquam risus. Phasellus malesuada faucibus risus eget posuere. Suspendisse ullamcorper, lectus a pulvinar vestibulum, dolor orci ornare magna, eget rutrum magna metus at elit. Cras imperdiet iaculis odio quis tempor.
Pregunta 3
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean tristique urna tortor, ac placerat lacus porta a. In viverra massa at tortor gravida consequat. Nullam nulla tellus, consectetur at vehicula sed, porta eget magna. Donec nec aliquam risus. Phasellus malesuada faucibus risus eget posuere. Suspendisse ullamcorper, lectus a pulvinar vestibulum, dolor orci ornare magna, eget rutrum magna metus at elit. Cras imperdiet iaculis odio quis tempor.
Pregunta 4
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean tristique urna tortor, ac placerat lacus porta a. In viverra massa at tortor gravida consequat. Nullam nulla tellus, consectetur at vehicula sed, porta eget magna. Donec nec aliquam risus. Phasellus malesuada faucibus risus eget posuere. Suspendisse ullamcorper, lectus a pulvinar vestibulum, dolor orci ornare magna, eget rutrum magna metus at elit. Cras imperdiet iaculis odio quis tempor.
Pregunta 5
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean tristique urna tortor, ac placerat lacus porta a. In viverra massa at tortor gravida consequat. Nullam nulla tellus, consectetur at vehicula sed, porta eget magna. Donec nec aliquam risus. Phasellus malesuada faucibus risus eget posuere. Suspendisse ullamcorper, lectus a pulvinar vestibulum, dolor orci ornare magna, eget rutrum magna metus at elit. Cras imperdiet iaculis odio quis tempor.
Preguntas 6
Respectiva respuesta
Pregunta 7
Respuesta de prtegunta 7