Apertura

Convocatoria para apoyar proyectos de I+D+i en recobro mejorado de hidrocarburos y al fortalecimiento de capacidades para esta temática en instituciones de educación superior – 2025
Descripción
1. MODALIDAD I
Conformar un banco de proyectos elegibles en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) que, mediante la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación, la apropiación social del conocimiento y la formación de talento humano, contribuyan al fortalecimiento del conocimiento científico y tecnológico en la temática del incremento del Factor de Recobro de Hidrocarburos en campos colombianos. La convocatoria financiará dos (2) proyectos de I+D+i que inicien, como mínimo, en un Nivel de Madurez Tecnológica (TRL) 5 y sean llevados a un TRL superior, promoviendo tanto la generación de nuevo conocimiento científico y tecnológico en esta temática como la transferencia de tecnología a las empresas del sector, con un enfoque en su posible implementación en campo.
2. MODALIDAD II
Conformar un banco de proyectos elegibles en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) que, mediante la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación, la apropiación social del conocimiento y la formación de talento humano, contribuyan al fortalecimiento del conocimiento científico y tecnológico en la temática del incremento del Factor de Recobro de Hidrocarburos en campos colombianos. La convocatoria financiará un (1) proyecto de I+D+i que inicie, como mínimo, en un TRL 3 y sea llevado a un TRL superior, promoviendo tanto la generación de nuevo conocimiento científico y tecnológico en esta temática como la transferencia de tecnología a las empresas del sector, con un enfoque en su posible implementación en campo
Líneas temáticas
MODALIDAD I
1. CEOR “Chemical Enhanced Oil Recovery” incluyendo:
a. Uso de sistemas poliméricos
b. Aplicación de geles de dispersión coloidal
c. Empleo de surfactantes
d. Implementación de nanotecnologías
e. Combinaciones de las tecnologías mencionadas.
2. Tecnologías que incluyan fluidos de desplazamiento como agua-vapor gas, que creen sinergias en recobro mejorado.
3. Desarrollo de trazadores amigables con el medio ambiente, que permitan apalancar transversalmente todas las operaciones de recobro mejorado, haciéndolas más asertivas.
4. Mejoramiento de movilidad en frío de crudos pesados y extrapesados a condiciones de yacimiento.
5. Inyección de CO2 como método de recobro.
6. Recobro térmico.
7. Combustión in Situ- ISC.
8. Flue gas, inyección de vapor DWSG.
9. Steam Assisted Gravity Drainage – SAGD.
10. In situ “Upgrading”.
11. Inyección de vapor con solventes, surfactantes y/o sus combinaciones.
MODALIDAD II
Dentro de esta modalidad, se incluyen las líneas temáticas de la Modalidad I, y además, se podrá participar con las siguientes líneas temáticas adicionales:
1. Caracterización y simulación de desempeño de propiedades de yacimiento para predicción de petróleo in-situ.
2. Métodos de control de perfil en reservorios teniendo en cuenta los siguientes factores:
a. Geológicos
b. Geoquímicos
c. Petrofísicos
d. Ingeniería de yacimientos.
3. Caracterización y simulación de Inyección de solventes o Vapex.
4. Aplicación de tecnologías “Coiled Tubing” en proyectos de recobro mejorado de hidrocarburos.
5. Inyección de vapor con mejoramiento en desplazamiento generado en superficie y/o fondo.
6. Aplicación de herramientas de tecnología avanzadas que permitan obtener información precisa de las características del yacimiento con el propósito de realizar análisis comparativos para la selección de proyectos de recobro mejorado.
Requisitos
Además, en la propuesta presentada para la Modalidad I podrán participar otros grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación categorizados o reconocidos por parte del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación en la convocatoria 894 de 2021, adscritos a las entidades ejecutoras o coejecutoras.
Modalidad II: Una alianza mínima conformada por una (1) Institución de Educación Superior, en calidad de ejecutor y una (1) empresa perteneciente al sector productivo de hidrocarburos en calidad de coejecutor. La propuesta deberá ser liderada por un Grupo de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, adscrito a la entidad ejecutora, reconocido por EL MINISTERIO DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN en la convocatoria 894 de 2021.
Además, en la propuesta presentada para la Modalidad II, podrán participar grupos de investigación que no cuenten con reconocimiento por parte del Ministerio, ya que su objetivo es fortalecer nuevos actores de CTeI en la temática de
Recursos disponibles
$15.756.052.390
Duración de la financiación
Modalidad I
El término de duración de los proyectos a financiar para esta modalidad será entre
veintiséis (26) meses y veintiocho (28) meses.
Modalidad II
El término de duración de los proyectos a financiar para esta modalidad será entre
dieciocho (18) meses y veinte (20) meses.