Institución Universitaria Pascual Bravo
Resultados para: ""
Academia-Industry Training (AIT) Colombia 2025

Academia-Industry Training (AIT) Colombia 2025

Apertura

Sep 22, 2025

Cierre

Oct 10, 2025
Me interesa
Compartir

Descripción

Descripción de la convocatoria

La Secretaría de Estado para Educación, Investigación e Innovación (SERI) suiza, ha conferido mandato a la Universidad de San Gallen como Swiss Leading House for the Latin American Region, para desarrollar las relaciones científicas y la colaboración bilateral con instituciones asociadas en América Latina. El Academia-Industry Training (AIT) es una iniciativa del Swiss Leading House y del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX). El AIT ayuda a prometedoras empresas emergentes (startups) suizas y colombianas a innovar y desarrollar sus habilidades empresariales. El ICETEX trabaja en cooperación con múltiples universidades, startups y socios de la industria como principal organizador del AIT Colombia Camp.

El AIT, cuyo objetivo es conectar a investigadores-empresarios suizos con sus homólogos colombianos, consta de dos fases: una formación en Suiza (Swiss Camp) dirigida por el Swiss Leading House, y una segunda formación en Colombia (Colombia Camp), organizado principalmente por el ICETEX. Este es el 4º ciclo del AIT Colombia, que tendrá lugar de octubre 2025 a marzo 2026. Se elegirán 10 startups colombianas y, en el último día de la formación en Colombia de febrero de 2026, se concederá al proyecto colombiano más prometedor una subvención a la innovación de $40.000.000 COP, la cual debe ser invertida en el desarrollo de su proyecto. Posteriormente, el beneficiario deberá presentar un informe de seguimiento al ICETEX, el cual de cuenta de cómo esta subvención ha aportado al desarrollo de su proyecto.

El objetivo del AIT es transformar la investigación de alto nivel en aplicaciones comerciales. La participación se concede a los proyectos elegidos por su potencial empresarial a través de la presente convocatoria. El principal objetivo del programa es ayudar a las personas participantes a avanzar en sus planes de negocios, al establecimiento de nuevos contactos con la industria y a la resolución de cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual. El AIT ofrecerá oportunidades para trabajar de forma coordinada a nivel internacional, para el fomento de nuevas asociaciones y colaboraciones y para el acceso a un mercado europeo. La participación en el evento estará cubierta en su totalidad para los 10 candidatos seleccionados, abarcando los gastos de transporte, alojamiento y manutención en ambas locaciones (Suiza y Colombia). Asimismo, dado que las actividades se conducirán en inglés, es requisito fundamental tener un dominio proficiency del idioma.

Propósitos y Objetivos

Promover la innovación

      • Ayudar a las personas participantes a transformar su investigación en una startup de gran potencial.
      • Aumentar las capacidades significativas que permitan llevar la investigación del laboratorio al mercado.
      • Mejorar la aplicabilidad comercial desarrollando las ideas de los participantes con la ayuda de colegas, expertos y clientes potenciales.

Favorecer el intercambio de conocimientos y experiencia entre Suiza y Colombia

      • Facilitar el contacto con investigadores de alto nivel especializados en la industria.
      • Fomentar la colaboración entre investigadores y emprendedores para percibir nuevas oportunidades de mercado y explotar nuevas sinergias.
      • Incentivar la transferencia de conocimientos técnicos.

Proporcionar a las personas investigadoras las herramientas necesarias para comprender mejor el entorno industrial.

      • Organizar talleres interactivos sobre emprendimiento, redacción de planes de negocios, propiedad intelectual, escenarios de acceso al mercado, estrategias de financiación y lanzamientos
      • Fomentar las mejores prácticas empresariales y el impacto social.
      • Inducir un espíritu emprendedor.

Promover redes para fomentar nuevas asociaciones y colaboraciones

    • Permitir el acceso a una amplia red internacional de homólogos, mentores y expertos de la industria.
    • Apoyar a jóvenes científicos a la hora de establecer sus primeras asociaciones con la industria y los posibles inversores.
    • Maximizar el contacto con los mejores científicos de las instituciones clave.

Fechas de los campamentos:

  • El Swiss Camp se llevará a cabo del 8 al 12 de diciembre de 2025
  • El Colombia Camp se llevará a cabo del 2 al 6 de febrero de 2026

Este programa especial se encuentra cofinanciado entre el ICETEX y el Swiss Leading House for the Latin American Región por medio del acuerdo estratégico N° 2025-1384 de 2025.

 

Requisitos

Perfil de las personas aspirantes

La convocatoria está dirigida personas colombianas, residentes en el territorio nacional, y que cuenten con un título de pregrado obtenido en una Institución de Educación Superior colombiana. Adicionalmente, deberán ser estudiantes de especialización, maestría, doctorado o postdoctorado, investigadores o docentes de universidades colombianas, instituciones técnicas y tecnológicas; miembros de institutos de ciencias aplicadas y/o de investigación, así como de centros de excelencia tecnológica que posean un historial de investigación sin ánimo de lucro ya consolidado. También se considerarán spin-offs de universidades. Las personas aspirantes deben contar con una startup o proyecto de base tecnológica y desarrollo digital (Industria 4.0).

    1. Edad: La persona aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 50 años en el momento del cierre de la convocatoria.
      Este requisito es estricto y no admite excepciones. Para verificar el cumplimiento de este criterio, se tomará como referencia la fecha de nacimiento de las personas aspirantes y se contrastará con la fecha de cierre de la convocatoria.
    2. Formación académica requerida: Las personas aspirantes deben contar, como mínimo, con un título de pregrado o de tecnología profesional, obtenido en una Institución de Educación Superior colombiana reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
    3. Vinculación a un centro docente o de investigación en Colombia: La persona aspirante debe estar vinculada a una Institución de Educación Superior colombiana como estudiante de posgrado, investigador(a) o docente. También podrán presentarse personas vinculadas a institutos de ciencias aplicadas y/o de investigación, y a centros de excelencia tecnológica.
    4. Nivel de Inglés: La persona debe contar con un nivel de inglés mínimo de B2 y adjuntar un justificante o certificado (no debe tener una duración mayor a 3 años). Por justificante se entiende otro documento o prueba que demuestre su nivel de inglés avanzado.
    5. Startup o proyecto de base tecnológica y desarrollo digital: La persona aspirante debe liderar o ser parte de una startup o proyecto de base tecnológica y desarrollo digital (Industria 4.0). Adicionalmente, se tendrán en cuenta los siguientes factores al momento de la evaluación:
      • Que la Startup o proyecto cuente con un equipo de trabajo mínimo de dos personas. Se dará favorabilidad a los equipos con competencias complementarias y que promuevan la igualdad de género.
      • Poseer un modelo de negocio innovador.
      • Se priorizarán spin-offs de academia.
      • Tener un plan de escalabilidad.
      • Contar con conocimientos del mercado y sistema de innovación de Suiza, con el fin de identificar socios y/o necesidades puntuales que le permitan a su startup tener éxito en dicho país.

      Los aspectos descritos serán validados a partir de la información diligenciada en el formulario de aplicación y durante la entrevista.

      Los criterios de elegibilidad indicados anteriormente son obligatorios; según estos y la demanda total de la convocatoria, se preseleccionarán las mejores candidaturas las cuales pasarán a la fase de entrevista. Una vez seleccionados los 10 proyectos/startups, los resultados se publicarán en la página web www.aitstartups.org

Términos de referencia

Obtener asesoría

Si deseas obtener asesoría sobre cómo aplicar a Academia-Industry Training (AIT) Colombia 2025, puedes hacerlo por medio del siguiente formulario y un asesor te contactará lo antes posible.

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Nombres y Apellidos *
Correo electrónico *
Mensaje
Aceptación de políticas *